T4 Profesiones invisibles mujeres
- mapls3
- 8 mar 2018
- 2 Min. de lectura
¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones? ¿Por qué?

Más que conocer es normalizar la situación Tendrían que ver modelos iguales.
EL vídeo es un claro reflejo que hay profesiones que pasan invisibles y que se presupone que solo es para hombres.
El vídeo redraw the balance muestra los patrones de repetición de roles en las profesiones. La idea de aproximar estas profesiones invisibles a la escuela la encuentro perfecta. Esta experiencia a porta más conocimiento coeducativo.

Debbie Sterling cuando ha de decidir que carrera que hacer, gracias a su profesora, le abre los ojos a una profesión que no se había planteado. Evidentemente solo por esto es importante normalizar las profesiones. Los libros de textos, el lenguaje que se ha de utilizar, las imágenes, documentales se han de concebir desde el punto de vista de coeducación.
Otro punto que me ha llamado la atención son los juegos con que juegan las niñas y los niños. Ella hace hincapié en qué no sabe dibujar en 3D porque no ha jugado con piezas de montaje ja que en su casa solo había juguetes de niñas. Esto es debido al ambiente de separación de género que vivía cuando era pequeña. En este punto también se ha de mejorar y que los fabricantes, publicistas y comerciantes integren todos los juguetes en un solo rol de juego sin roles sexistas.
En la guía Quiero ser jueza y yo enfermero, hay dos frases que me han gustado y es un reflejo importante
“No hay Trabajos para Hombres o para mujeres. El desarrollo del trabajo depende de las capacidades, habilidades, actitudes y motivaciones de cada persona.”
“¿En qué se parece Madona, Pau Gasol, Madame Curie, Pedro Duque, Agatha Christie y Gandhi...?
Todas estas persones se han destacado en aquello que mejor sabina hacer. Todas son inteligentes”
Todas y todos pueden realizar lo que ellos y ellas quieran, solo se puede poner límite una o uno mismo.
Cuanto más normalizada sea la infancia más inmersa será la coeducación. Todos y todas somos responsables `para que esto sea una realidad y no quede como buenas intenciones.
Comments