Reparto de tareas o de la práctica de la corresponsabilidad
- mapls3
- 19 feb 2018
- 1 Min. de lectura

Si analizamos esta frase en mi entorno profesional hay dos posturas:
una cuando se habla del tema de la igualdad, esta está muy asumida.
la otra es cuando escucho las conversaciones. Cuando hablan de su entorno familiar y hacen referencia al trabajo en casa, siempre hablan como protagonistas y en primera persona.
Estas posturas parecen opuestas pero responden a la educación que hemos recibido toda una generación. Es la generación intermedia. Donde en casa había unos valores tradicionales que se conjugaban con modernidad y estudios.
En mi entorno familiar, la tercera generación tanto ellas como ellos tienen asumido la igualdad, pero en el entorno que se mueven, es otra historia. Mi sobrina es medico traumatóloga y se ha ganado a pulso el lugar. Ella con su tesón y empeño se ha hecho un lugar en esta especialidad tan masculina. Nunca ha perdido, ni se ha tenido de rebajar por ser mujer. Su profesionalidad venció a los estereotipos. En el ámbito familiar tiene muy claro el reparto de las funciones. Es una mujer del siglo XXI.
Cuando hablamos de reparto de tareas o práctica de corresponsabilidad, aunque se esté avanzando, en este terreno queda mucho por hacer. El vídeo hace un repaso del porqué no se avanza.
Comments