MAN realidad virtual
- mapls3
- 18 nov 2017
- 1 Min. de lectura
El Museo Arqueológico Nacional ha apostado por la realidad virtual.

El estudio de las sociedades prehistóricas y antiguas, les queda muy legos a los alumnos. La utilización de la realidad virtual, a cerca estos periodos lejanos a su realidad.
Propuesta didáctica
Nombre del recurso/contenido: a aplicación ‘Vivir en…’, que adapta distintas piezas y contenidos arqueológicos a la experiencia de realidad virtual para que los visitantes puedan vivir la sensación de pasear por las calles y entrar a las casas de nuestros antepasados.
Breve descripción: El Museo oferec otra perspectiva de conocer las civilizaciones antiguas. EL proyecto consta de que Samsung ha instalado cinco puestos dotados con otras tantas gafas de realidad virtual Galaxy VR y teléfonos Galaxy S7 en la exposición permanente del Museo.
Tipo de experiencia: Con las explicaciones de una guía virtual, los visitantes pueden recorrer espacios como una cueva del Paleolítico, un poblado celtíbero, un foro hispanorromano, un mercado de la época califal o una vivienda del Siglo de Oro.
Formato: vídeos 360º envolvente
Plataforma: Sistema operativo androit
Materia /área curricular: 1º de la ESO a Historia
Nivel educativo: Educación Secundaria Obligatoria
Público objetivo: Alumnos de 12-13 años de edad.
Duración: lo que dura la visita
Objetivo: Reconocer los espacios phrehistóricos y antiguos.Involucrar al alumno en un tiempo pasado.
Actividades: Hacer varia visitas al Museo y compaginarlas con los aprendizajes
Otros recursos:
Comments